Coyhaique será la sede donde se educará en la naturaleza

Coyhaique será la sede donde se educará en la naturaleza

El 1er Seminario de Educación de la Naturaleza en Coyhaique será un espacio de diálogo abierto para temas de medioambiente, conservación de la naturaleza y por sobretodo la preservación de las especies.

El primer Seminario Internacional de Educación en la Naturaleza, en la ciudad de Coyhaique, Región de Aysén, será una aventura inolvidable que busca entregarles un espacio a los amantes de la naturaleza con el fin de intercambiar conocimientos y vivencias sobre la educación ambiental.

El nuevo espacio multitudinario liderado por la Fundación Mañke Chile, se llevará a cabo desde el 26 al 28 de octubre, donde expertos nos enseñarán sus puntos de vista sobre la educación ambiental en el mundo entero y, por supuesto, a nivel nacional.

Este lugar de encuentro en la naturaleza viva con tara con la participación de expositores de España, Inglaterra, Estados Unidos, Brasil, Colombia y por supuesto de Chile, quienes abordarán temas ligados al medioambiente con ejemplos de proyectos en desarrollo. Además de enseñar a aplicar metodologías de actividades y proyectos educativos al aire libre.

Ente los invitados y colaboradores del evento destaca la participación de Matías Knust, Co-fundador de Fundación CIFREP, de Sarah Lawfull, Co-Fundadora de Nature Premium; María Mayorga -España- Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación en la Naturaleza de España y Fundadora del proyecto In Natura.

Además, destacan Catherine Flores, de México quien es Co-Fundadora de la Red Internacional de Aprendizaje al Aire Libre; Francisca Parra, Cofundadora de la Escuela Raíces de Calafate y de la Fundadora de Manke Chile y Organizadora del Seminario Karen Sandoval, entre otros.

El seminario contará con espacios conversatorios abiertos a partir de las temáticas expuestas en medio ambiente, preservación y conservación, uniendo además la experiencia de los mismos asistentes.

Fuentes: https://siealpatagonia.com/// https://laderasur.com/articulo/la-patagonia-chilena-sera-sede-del-primer-seminario-internacional-de-educacion-en-la-naturaleza/ 

noticias recientes

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...

Ejércitos de Chile y Colombia intercambian ideas científicas y tecnológicas

Un interesante encuentro virtual validó el interés de los Ejércitos de Chile y Colombia en las áreas del desarrollo científico y tecnológico. En el marco...

Familia de acogida: más de 700 menores esperan ser parte de una

Son más de 700 los menores entre 0 y 3 años que están esperando ser parte de una familia de acogida. Sabías que no...
error: Content is protected !!