Corredor Bioceánico Vial conectará Chile con 3 países

Corredor Bioceánico Vial conectará Chile con 3 países

El Corredor Bioceánico Vial es un megaproyecto que desarrolla Chile en conjunto con Brasil, Paraguay y Argentina, con el fin de obtener mayor independencia en el transporte de mercadería, una vía directa de conectividad que permita impulsar negocios de intercambio comercial, facilitar los tiempos en las aduanas y mejorar las relaciones entre estos países.

La iniciativa conectará la ciudad Campo Grande y el Puerto de Murtinho de Brasil; las ciudades de Carmelo Peralta, Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo de Paraguay; Misión La Paz, Tartagal, Jujuy y Salta de Argentina; los pasos de Sico y Jama y Los puertos de Antofagasta, Mejillones e Iquique en Chile. 

La megaobra abarcará una inversión estimada de $450 millones de dólares para la construcción de una extensión que alcanzará los 2.290 kilómetros, superando con creces al canal de Panamá, cuya longitud llega a los 82 kilómetros.

Al respecto, el ministro de Economía, comentó en la instancia que “terminamos de resolver las principales medidas de un Plan de Acción que permitirá acelerar el buen funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial, un proyecto clave para la integración regional y el desarrollo económico”.

De acuerdo a expertos, la megaobra de la ingeniería podría competir con el canal de Panamá e, incluso, superarlo en dimensiones. Se estima que la iniciativa llegará a ser 25 veces más grande que el reconocido canal, conectando además a más naciones.

Fuente: https://www.encancha.cl/enlahora/mundo/2025/01/29/competira-con-el-canal-de-panama-chile-prepara-megaproyecto-con-otros-tres-paises-de-america-latina/

noticias recientes

Código Azul protege a personas en situación de calle por olas de frío

El Código Azul ayuda a resguardar a la seguridad de las personas en situación de calle, y se activa en comunas cuyos pronósticos anuncian...

Usuarios fallecidos con cuentas activas detecta Contraloría en el caso Licencias

Usuarios fallecidos con cuentas activas, es una de las tantas irregularidades detectadas por la Contraloría General en una auditoría a los aspectos tecnológicos que...

Chile se adhiere la coalición “Parlamento del Mar»

El Parlamento del Mar reúne a legisladores de más de 20 naciones comprometidas con la creación de políticas y leyes destinadas a combatir la...
error: Content is protected !!