Convivencia vial, entre ley y jungla 

Convivencia vial, entre ley y jungla 

A cinco años de la implementación de la Ley de Convivencia Vial, si bien se han evidenciado mejoras, aún existen desafíos en términos de conocimiento por parte de las y los integrantes del ecosistema vial. 

La segunda entrega de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Vial -organizada por Achs-Datavoz-, más del 85% de los encuestados califica de “muy peligroso” comportamientos como caminar por la calle con alguna distracción y andar en bicicleta sin casco. 

La encuesta reveló que la sensación de riesgo por conductas en la vía pública es distinta entre peatones y ciclistas, siendo mayor entre quienes se desplazan mayoritariamente a pie.

En tanto,  el 40% admitió caminar con descuido en el espacio vial. Mientras que el 32% aseguró que era “nada frecuente” ver a ciclistas con casco. 

En el caso de peatones, el 72% dijo ver a otras personas cruzar la calle por zonas no autorizadas. Al momento de consultar si ellas mismas lo habían hecho, el 53% admitió haber incurrido en dicha conducta.

Entre las conductas de riesgo más reconocidas por las personas encuestadas están: caminar en la vía pública bajo los efectos del alcohol (88%), andar en bicicleta con audífonos o sin casco (85%), caminar distraído (87%), andar en bicicleta por la verada aun cuando la ciclovía está disponible (80%), entre otras.

Al momento de caracterizar el actuar de quienes se desplazan en bicicleta o scooter, el 55% dijo que era “muy frecuente” observar a ciclistas circulando a altas velocidades por la vereda; el 25% creía posible recibir una agresión verbal o física de quienes se desplazan en esos medios de transporte.

Del 100% de los encuestados, los hombres manifestaron tener más conocimiento de la normativa que las mujeres (44% versus 33%); y los automovilistas (51%) más que ciclistas (38%) y peatones (33%).

Fuente: https://www.mtt.gob.cl/archivos/35337

noticias recientes

Mujer Empresaria Turística elegirá 2 líderes de impacto positivo

Mujer Empresaria Turística (MET 2025), es un concurso organizado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto al Servicio Nacional...

Histórica filtración de contraseñas alerta a millones de usuarios

La filtración de contraseñas más grande de la historia ocurrió y está remeciendo la ciberseguridad en el mundo entero. Según reveló el sitio especializado...

Productos textiles son prioridad en Ley de Reciclaje

Incluir los productos textiles dentro de la Ley de Reciclaje es un paso firme de Chile en el camino para enfrentar los impactos ambientales...
error: Content is protected !!