Contra la desinformación en redes sociales: “Aguanta, chequea y comparte”

Contra la desinformación en redes sociales: “Aguanta, chequea y comparte”

Aguanta, chequea y comparte” edición 2025, la campaña que entrega herramientas para reconocer contenidos con información falsa, inexacta o engañosa.

Con el objetivo de combatir la desinformación, el Gobierno lanzó la campaña “Aguanta, Chequea y Comparte”. La edición 2025 entrega consejos básicos respecto a cómo reconocer contenidos con información falsa, inexacta o engañosa.

Basada en las recomendaciones del segundo informe de la Comisión Asesora Contra la Desinformación, la iniciativa “Aguanta, chequea y comparte” edición 2025, busca empoderar a las personas para que reflexionen antes de compartir contenidos. Además, los motiva a que verifiquen la información de manera rigurosa y difundan mensajes responsables. 

Para que la campaña diera buenos resultados, durante el 2023 el Gobierno conformó una Comisión Asesora de expertos y expertas contra la Desinformación, integrada por especialistas del mundo académico y técnico. Esta instancia elaboró dos informes que ofrecieron un diagnóstico detallado del fenómeno y propusieron una serie de recomendaciones para enfrentarlo, muchas de las cuales se encuentran en proceso de implementación. 

La campaña “Aguanta, chequea y comparte” incluye un spot elaborado por la Secretaría de Comunicaciones (Secom) que busca enfrentar esta problemática ya que constituye una de las principales amenazas para las sociedades libres, ya que afecta directamente la toma de decisiones personales e informadas.

Ante tal situación, cabe destacar que Chile participa activamente en iniciativas globales, como el «hub» de la OCDE sobre desinformación, reafirmando así su compromiso con la promoción de una ciudadanía informada y una democracia más sólida.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/aguanta-chequea-comparte-revisa-nueva-campana-contra-desinformacion/

noticias recientes

Envíos de frutas a Brasil se mantiene con normalidad tras hallazgo de plaga

Envíos de frutas a Brasil “se mantiene sin modificaciones ni inconvenientes”, según confirmaron desde el SAG, quienes además destacaron que la temporada de exportaciones...

Tarjetas de coordenadas de BancoEstado comenzaron a ser desactivadas

BancoEstado comenzó a desactivar las tarjetas de coordenadas, cumpliendo con la nueva normativa de seguridad emitida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF),...

Señal satelital en celulares estará disponible en todo el país

Chile tendrá señal satelital para celulares en todas las zonas aisladas y de difícil acceso de todo el territorio nacional, convirtiéndose en el primer...
error: Content is protected !!