El acceso a la casa propia para los chilenos y chilenas es una de las prioridades que se impuso el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda. Y en esa línea, el Plan de Emergencia Habitacional se ha fortalecido con variadas alternativas que se ofrecen actualmente para quienes buscan acceder a una vivienda.
El el Plan de Emergencia Habitacional, actualmente hay dos apoyos económicos que se encuentran vigentes. El portal inmobiliario aún vigente en www.minvu.cl para familias con un subsidio del Programa Sectores Medios aún sin aplicar, permite conocer viviendas en stock, su ubicación y tamaño a lo largo del país. Para ello también se incrementaron montos de los Subsidios a Sectores Medios en 150 UF y de Integración Social y Territorial a 100 UF para aplicar en el portal. A la fecha hay más de 3.000 viviendas en oferta.
También está Viviendas en Arriendo a Precio Justo: destinado a familias pertenecientes al 70% de menores ingresos según el Registro Social de Hogares (RSH). Solo se paga el 25% de un ingreso familiar. Tanto municipios, como gobiernos regionales y personas jurídicas sin fines de lucro con Convenio Marco podrán actuar como Entidad Patrocinante y los Serviu podrán presentar los proyectos.
Por su parte, el Fondo de Garantías Especiales (FOGAES) (2023-2024), permitió a las familias la obtención de un crédito hipotecario. El Estado actuó como aval para acceder a un crédito hipotecario con hasta un 90% de financiamiento.
Fuente: https://www.gob.cl/noticias/conoce-los-apoyos-economicos-que-ofrece-el-minvu-para-acceder-a-una-vivienda/