Comprar una casa no es lo mismo que antes

Comprar una casa no es lo mismo que antes

Comprar una casa. La empresa líder en estudios de mercado Ipsos, publicó su más reciente informe llamado “Monitor de Vivienda 2025”, un estudio que explora las percepciones de las personas sobre su propia situación y las aspiraciones que tienen, en materia de vivienda, en 30 países.

El primer “Monitor de Vivienda Ipsos” muestra que un 76% de los menores de 35 años en el país piensa que para las personas de su edad es más difícil comprar o arrendar una casa que para la generación de sus padres.

En términos generales, el informe da cuenta que 60% de los encuestados en Chile están contentos con su situación actual de vivienda. Sin embargo, siete de cada diez (68%) cree que es o fue más difícil para ellos comprar o arrendar una casa de lo que fue para la generación de sus padres; proporción que se eleva a tres de cada cuatro en los menores de 35 años (76%).

Respecto al mayor desafío que enfrenta Chile en materia de vivienda, los encuestados locales creen que son los altos precios de las propiedades con un 60% de menciones, 11 puntos porcentuales por sobre el promedio global en este ítem. Además, sólo un 27% declara que el país está en el camino correcto respecto a la vivienda.

Al responder sobre las principales características que debe tener una propiedad al comprarla, destacaron la relación calidad-precio (49%), que esté en un sector de baja delincuencia (46%) — este aspecto aparece muy mencionado en Chile y en la región, sólo por debajo de Sudáfrica (59%) y Estados Unidos (50%)— y una buena ubicación (43%).

A pesar de lo anterior, en todos los mercados medidos en el estudio, los propietarios de viviendas tienen más probabilidades de sentirse felices con su situación que los que arriendan. En Chile tres de cada cuatro (74%) propietarios está satisfecho con su situación de vivienda; por otro lado, sólo cuatro de diez arrendatarios (39%) dice estar feliz. Del 61% restante, hay un nivel moderado de insatisfacción (22%) hasta importantes niveles de infelicidad (39%) en los arrendatarios.

Fuente: https://www.anda.cl/ipsos-6-de-cada-10-chilenos-dicen-que-el-precio-para-comprar-una-vivienda-promedio-es-mucho-mas-alto-que-hace-un-ano/

noticias recientes

Abierto el Registro 2025 para Proveedores chilenos de la Industria de la Fruta

Ser parte del Directorio de Proveedores chilenos de la Industria de la Fruta es abrir las puertas de tu negocio a uno de los...

Permiso de Circulación 2025 y multas impagas

Comenzó el proceso de pagar el Permiso de Circulación 2025 para vehículos motorizados que circulan por las calles de todo el país. Para pagarlo,...

SMA clausura proyecto minero Alcaparrosa de Candelaria

Por provocar un socavón de 60 metros y dañar irreversiblemente el el acuífero del Río Copiapó, el SMA clausuró total y definitiva el proyecto...
error: Content is protected !!