«Compra Ágil» para vender productos y/o servicios al Estado

«Compra Ágil» para vender productos y/o servicios al Estado

«Compra Ágil» permite a los organismos públicos agilizar los procesos de compra a terceros -con ciertos requisitos-, facilitando además el pago rápido al proveedor. Por su parte, Directorio Empresas Chile facilita su presencia de marca, productos y servicios en este blog, más información aquí

La nueva modalidad «Compra Ágil» de la Dirección de Compras y Contratación Pública, también conocido como ChileCompra, permite a los organismos públicos agilizar los procesos de compra para todas aquellas transacciones hasta 30 UTM con impuestos y costos asociados -como el despacho-, incluidos. El valor límite asciende a la suma en moneda nacional de 1.506.000 pesos, aprox. Además, las compras bajo esta modalidad -realizadas en el sistema e-commerce- podrán ser pagadas por el organismo público de manera anticipada.

¿Cuales son los requisitos de cada transacción?. Para optar por una «compra ágil» el organismo público deberá contar con un mínimo de 3 cotizaciones antes de poder adjudicar la compra a un proveedor, pudiendo estas ser en línea o podrán obtenerse directamente desde correos electrónicos, sitios web, catálogos o comparadores de precios publicados en internet.

¿Quienes pueden venderle al Estado bajo esta nueva modalidad? Toda empresa que esté registrada y habilitada como proveedores del Estado de Chile en Mercado Público (www.mercadopublico.cl)

¿Qué información se debe incluir en cada cotización?

  • Valor unitario neto. (El sistema automáticamente lo multiplicará por la cantidad ingresada por el comprador y calculará el subtotal).
  • Tipo de impuesto (exento, IVA, honorario o zona franca).
  • Adjuntar documento para complementar la información del formulario donde podría incluir detalles del producto o servicio, características técnicas, fotografías, etc.).
  • Detallar una descripción de la cotización.
  • Indicar la fecha de vigencia de la cotización.

Información obtenida directamente de la guía oficial del proveedor “compra ágil” (más abajo les dejamos el enlace al documento)

Para a venderle al Estado existe un enlace de la guía oficial del proveedor al que podrás acceder desde aquí: https://capacitacion.chilecompra.cl/mod/resource/view.php?id=22489

Fuente: capacitacion.chilecompra.cl/

noticias recientes

SMA multa a Viñedos y Bodegas por más de 30 millones

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó un procedimiento sancionatorio contra la empresa Viñedos y Bodegas Las Pircas Limitada, ubicado en la comuna de...

Deuda histórica con Profesores llega a su fin 

El 17 de octubre comenzó a regir la Ley 21.728, que da solución a la Deuda histórica que el Estado mantiene con los profesores...

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...
error: Content is protected !!