¿Cómo afectan la inflación y el IPC a tu vida cotidiana?

¿Cómo afectan la inflación y el IPC a tu vida cotidiana?

Si has notado un incremento en el precio de tu cesta de la compra, o te ha subido alguna factura doméstica en la que el consumo haya sido exactamente el mismo al del año anterior, es posible que la economía se encuentre en un momento de inflación.

La Inflación es un término que hace referencia a la subida generalizada de los precios de los bienes que adquirimos y de los servicios que utilizamos, y cuando esa subida se mantiene durante un tiempo, hablamos de inflación. Una inflación suave es buena para la economía, sigue leyendo y te contamos por qué.

El IPC es la variable más representativa para medir la inflación. Es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y es el indicador económico que mide la evolución de los precios, determinando si hay inflación, precios al alza, o deflación, lo contrario, un descenso general y sostenido de los precios.

Para medir el IPC se selecciona una muestra con bienes y servicios representativos de “la cesta de la compra” de un hogar estándar, y se va midiendo su evolución a lo largo del tiempo.

De este modo, si por ejemplo una familia pagaba cien mil pesos el año pasado por un conjunto de bienes y servicios, y este año necesitará 110 mil para comprar exactamente los mismos productos. Se dice que la inflación es del 10%, el IPC ha detectado esta evolución de precios al alza.

Esto puede hacernos pensar que la inflación no es buena, y que si se diera la situación contraria; Deflación, podríamos comprar más productos con la misma cantidad de dinero. Pero no estaríamos en lo cierto, te lo explicamos:

Si la inflación sube por encima de un 2% anual, es posible que todos comencemos a notarlo. Te llamará la atención la subida de algunos precios y quizás se resienta tu capacidad de ahorro o te cueste más llegar a fin de mes.

Fuente: https://finanzasparamortales.es/todo-lo-que-necesitas-saber-para-comprender-la-subida-de-los-precios/ 

noticias recientes

Creación de StartupLabs apoyará emprendimientos de base científico-tecnológica

Corfo aprobó la creación de StartupLabs en Valparaíso y Los Lagos para apoyar emprendimientos de base científico-tecnológica. El Consejo Corfo aprobó la implementación de dos...

Parapanamericanos Juveniles por primera vez en Chile

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles: la nueva fiesta deportiva reunirá a atletas paralímpicos; deportistas entre los 14 y los 24 años de edad con discapacidad...

Salares Norte aumentará la producción de oro en Chile

En la región de Atacama se inauguró el proyecto Salares Norte, uno de los hitos más relevantes para el sector aurífero en la última...
error: Content is protected !!