Colegio de Periodistas: Derecho a la Comunicación y Ley de Medios para la prensa chilena

El Colegio de Periodistas de Chile emitió la Declaración pública «Derecho a la Comunicación y Ley de Medios para la estabilidad laboral en la prensa chilena», documento en el que se llama e invita a las autoridades a promover en conjunto una Ley de Medios, «que proteja el trabajo de la prensa y regule la ya insostenible concentración económica de los medios de comunicación que prevalece en la actual institucionalidad mediática.»

El documento asegura que «la precarización laboral en el sector de las comunicaciones en los últimos años es una realidad preocupante que no sólo afecta a periodistas, sino que a la cadena de trabajadores y trabajadoras de la prensa, situación que se agrava tras los diversos despidos masivos que se han registrado en diversas empresas periodísticas.»

«Como Colegio de Periodistas nos hemos puesto a disposición de colaborar y solidarizar con el Sindicato N° 3 de Copesa luego de conocer el lamentable despido de 194 trabajadoras y trabajadores durante la jornada de este viernes 29 de enero a propósito del término de impresión del diario La Cuarta y otros medios de contenidos del grupo Copesa.»

«Nuestra Orden es enfática en la defensa del ejercicio profesional y de las diversas labores que involucra la prensa. Rechazamos estas decisiones empresariales donde trabajadores/as asumen los costos de las malas decisiones económicas.»

«En el caso particular de esta ola de despidos del Grupo Copesa de propiedad del empresario Álvaro Saieh Bendeck (que según la publicación 2020 de la Revista Forbes  dispone de una fortuna de 3.000 millones de dólares y que aumentó su  fortuna en un +15,3% en pleno año de crisis) resulta indignante que  una de las mayores riquezas  del país -y que además concentra diversos sectores productivos- sea incapaz  de inyectar recursos a sus medios de comunicación  y  respetar el legítimo derecho de sus trabajadores y trabajadoras.»

«En medio de los cambios transformadores que Chile está viviendo, como Colegio de Periodistas hacemos un llamado urgente a las autoridades a promover conjuntamente una Ley de Medios que proteja el trabajo de la prensa y regule la ya insostenible concentración económica de los medios de comunicación que prevalece en la actual institucionalidad mediática.»

«En el contexto del actual proceso constituyente nuestro esfuerzo principal será consagrar el Derecho a la Comunicación en la nueva Carta Magna como principio fundamental de una sociedad democrática donde el Estado de Chile garantice una efectiva regulación de medios de comunicación de carácter privado, la creación de un sistema de medios de servicio público, nacional, regional y local junto con la generación de condiciones óptimas para el desarrollo y fortalecimiento de medios comunitarios para asegurar un entorno mediático libre, plural e independiente.»

Colegio de Periodistas de Chile

Fuente: https://www.colegiodeperiodistas.cl/2021/01/declaracion-publica-derecho-la_38.html

noticias recientes

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...

Trenes turísticos inician sus salidas de verano

Trenes turísticos inician las salidas de la temporada de verano 2025. Desde Arica a La Araucanía se podrá recorrer Chile y disfrutar de nuestro...