Oro azul en Chile. En medio del auge de la electromovilidad y las energías limpias, descubren reservas estratégicas de cobalto en relaves mineros chilenos, abriendo una oportunidad única para liderar la transición energética global.
Chile vuelve a captar la atención mundial con un descubrimiento que podría cambiar su posición en la economía global. Se trata del cobalto, también conocido como “oro azul”, un recurso esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos tecnológicos. Y ahora, Chile lo tiene, y en cantidades.
Este mineral crítico para la transición energética se utiliza en la producción de baterías de ion de litio, fundamentales para automóviles eléctricos, buses sin emisiones, celulares y almacenamiento de energía. Su importancia lo ha convertido en uno de los metales más codiciados del planeta, y por ello se conoce como el Oro Azul.
Con una infraestructura minera madura, tecnología avanzada y reglas claras, Chile se perfila como un proveedor confiable y ético de cobalto, capaz de competir con gigantes. A diferencia de otros países, Chile no necesita abrir nuevas minas para acceder al cobalto. Estudios recientes revelan que sus relaves mineros -restos de faenas históricas- contienen altas concentraciones del mineral, que hasta ahora habían sido ignoradas.
Fuente: https://www.redimin.cl/descubren-en-chile-un-valioso-mineral-clave-para-la-economia-global-el-llamado-oro-azul/