China va ‘por los palos’ en la carrera mundial por el litio chileno

China va ‘por los palos’ en la carrera mundial por el litio chileno

Las compañías chinas Tsingshan y BYD se han adjudicado este año las dos únicas licitaciones convocadas por Chile para fabricar productos de litio con valor agregado a precios preferentes, lo que coloca a China con ventaja en la carrera mundial por el «oro blanco» chileno.

Cabe destacar que, Chile es el segundo productor mundial de litio -fundamental para la electromovilidad-, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría adelantarlo en los próximos años. Een el 2022, Chile exportó 6.877 millones de dólares de carbonato de litio, lo que supone un aumento del 777 % respecto de 2021, según el Banco Central.

El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció el pasado 16 de octubre desde China que Tsingshan, una de las mayores productoras de níquel y acero del mundo, invertirá 233 millones de dólares (unos 220 millones de euros) en la construcción de una planta de baterías de litio en el norte de Chile, donde se encuentran las mayores reservas explotables del mundo. 

”No nos vamos a limitar solamente a la extracción sino que vamos a crear cadenas de valor y hacer además transferencia de conocimiento», apuntó el mandatario.

Tsingshan se une así a BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, que en abril anunció la construcción de cátodos de litio por 290 millones de dólares también en el norte.  

Solo hay dos compañías que explotan litio en Chile y lo hacen en el Salar de Atacama, que concentra el 90 % de las reservas del país: la estadounidense Albemarle y la chilena Sociedad Química y Minera (SQM), controlada por la china Tianqi y por Julio Ponce Lerou. Los contratos con Tsingshan y BYD garantizan que SQM les suministrará litio a precio preferente hasta 2030.

Fuente: https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/china-toma-ventaja-carrera-mundial-133617576.html

noticias recientes

Parapanamericanos Juveniles por primera vez en Chile

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles: la nueva fiesta deportiva reunirá a atletas paralímpicos; deportistas entre los 14 y los 24 años de edad con discapacidad...

Salares Norte aumentará la producción de oro en Chile

En la región de Atacama se inauguró el proyecto Salares Norte, uno de los hitos más relevantes para el sector aurífero en la última...

ClaveÚnica tendrá un segundo factor de autenticación  

El nuevo sistema incorpora una verificación adicional que se envía al correo electrónico registrado en ClaveÚnica, reforzando el RUT y la contraseñapara acceder a los...
error: Content is protected !!