Chile se adhiere la coalición “Parlamento del Mar»

Chile se adhiere la coalición “Parlamento del Mar»

El Parlamento del Mar reúne a legisladores de más de 20 naciones comprometidas con la creación de políticas y leyes destinadas a combatir la contaminación marina, la pesca ilegal y la pérdida de biodiversidad en los fondos oceánicos.

Durante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 2025), realizada en Niza (Francia), representantes de la Cámara del Senado anunciaron la incorporación oficial de Chihle a la Coalición Interparlamentaria para la Protección de los Océanos, también conocida como el “Parlamento del Mar”. 

La conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas tiene como objetivo poyar la Implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: «Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”, el evento es organizado conjuntamente por Francia y Costa Rica y se celebra en Niza (Francia) del 9 al 13 de junio de 2025.

Durante el foro, el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, destacó el rol de Chile a nivel internacional en la creación de Áreas Marinas Protegidas (AMPs), siendo reconocido como un referente global en conservación marina.

En su intervención, el senador mencionó los principales desafíos pendientes, entre ellos: avanzar en una AMP binacional con Argentina en la Antártica y ratificar el acuerdo BBNJ (Biodiversity Beyond National Jurisdiction), conocido como el tratado de protección de la biodiversidad en alta mar. Lagos Weber, planteó además la propuesta de que Valparaíso sea sede de la Secretaría del BBNJ, alojando una agencia de las Naciones Unidas especializada en los océanos, lo que posicionaría al país como un actor estratégico en la gobernanza del Pacífico Sur.

Fuente: https://www.aqua.cl/chile-se-suma-a-la-coalicion-global-del-parlamento-del-mar/

noticias recientes

Tren del Salmón: menos camiones, más empleos

El Tren del Salmón, un piloto, diseñado para fortalecer la logística de la industria salmonera, integra soluciones multimodales y proyecta movilizar hasta 40 contenedores...

Energía Distrital, la primera conferencia de transición energética internacional

Exponer, analizar y promover soluciones sostenibles de calefacción y refrigeración en la región, son las bases de la Conferencia Internacional de Energía Distrital para...

Juventudes rurales tendrán programas de apoyo y beneficios 

La nueva Política Nacional de Juventudes Rurales, una iniciativa que pondrá a los jóvenes del campo como prioridad, promoviendo su desarrollo, arraigo y bienestar. La...
error: Content is protected !!