Chile descarta nuevas compras de sistemas de armas a Israel y prioriza aliados como Canadá, Japón, España, Brasil y Turquía.
En un escenario marcado por las tensiones internacionales y la necesidad de fortalecer la autonomía estratégica de las Fuerzas Armadas de Chile, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, afirmó en una entrevista con El Diario de Cooperativa descartar de plano cualquier nueva adquisición de armamento o tecnología militar proveniente de Israel una vez que expiren los contratos actuales.
Delpiano restó peso a los radares israelíes en el ecosistema operativo de las ramas castrenses y subrayó las oportunidades que se abren para una mayor diversificación de proveedores, un proceso que ya avanza con países como Canadá, Japón, España y, más recientemente, Brasil y Turquía.
Delpiano, quien asumió el cargo en marzo de 2025 tras la renuncia de Maya Fernández, ha sido una voz clave en la implementación del plan de diversificación ordenado por el presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública del 1 de junio. Aquel anuncio, que incluyó el retiro de agregados militares en Tel Aviv y el apoyo explícito al embargo de armas impulsado por España, buscaba alinear la política de defensa chilena con principios de derechos humanos frente a las acciones de Israel en Gaza.
La decisión de alejarse de Israel no ha estado exenta de reacciones. El embajador israelí de la época, Gil Artzyeli, lamentó en junio las medidas, argumentando que «las capacidades de la industria de defensa de Israel son de las mejores del mundo» y que Chile saldría perjudicado. Sin embargo, Delpiano reafirmó ante legisladores que el grueso de las compras ya está diversificado con EE.UU. como «gran proveedor«, y que el mandato presidencial amplía la cartera sin rupturas abruptas.
Fuente: https://www.defensa.com/chile/ministra-defensa-chile-descarta-nuevas-compras-israel-prioriza