Chile carece de talentos tecnológicos

Chile carece de talentos tecnológicos

Chile carece de talentos tecnológicos. La tecnología no solo transforma la economía, sino también la vida de las personas. 

La inclusión y el acceso equitativo ante estas innovadoras herramientas son aspectos clave para garantizar que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrece la era digital. 

Este enfoque integral asegura que el progreso de las ciencias informáticas contribuya al desarrollo social y económico de todo el país. 

Chile se encuentra en un punto crucial de su desarrollo tecnológico, enfrentando la necesidad imperiosa de acelerar sus procesos para mantenerse competitivo a nivel global. La colaboración multisectorial y la importancia de la madurez institucional son factores esenciales para enfrentar los retos que se avecinan en la próxima década. 

Uno de los mayores desafíos es la carencia de talentos tecnológicos. Desde 2015, la demanda de profesionales en carreras STEM viene creciendo. En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Chile (Sence) arrojó que existe un déficit de 6.000 trabajadores en la industria TI.

Esto impacta a industrias como la minería, la agricultura, la manufactura, el retail y la banca. Diferentes organizaciones, entre ellas la ACTI, están trabajando para cerrar la brecha de talento y fomentar una visión que involucre a todos los sectores productivos, porque Chile tiene la oportunidad de desarrollar una economía del conocimiento para beneficiar a todo el territorio de manera descentralizada.

“El momento es ahora o nunca; debemos acelerar todos los procesos tecnológicos para asegurar un futuro próspero y sostenible para Chile”, afirma Luz María García, Gerente General de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI).

ACTI desempeña un papel fundamental en la creación de un ecosistema tecnológico robusto en Chile. Es un líder y facilitador al promover la adopción de nuevas herramientas, actuando como un puente entre diferentes sectores, con el fin de fomentar la colaboración y la innovación. Ambas funciones son cruciales para impulsar la economía del país de manera sostenible.

Fuente:

noticias recientes

Chile reactivará su presencia en la Antártica

Con el objetivo de reforzar su presencia en la Antártica, la Fuerza Aérea de Chile está trabajando para reabrir la Base Teniente Luis Carvajal Villarroel,...

Punta Peuco dejará de ser una cárcel especial

Punta Peuco ahora será el nuevo Centro de Cumplimiento Penitenciario Tiltil. Actualmente se ejecutan obras dentro del recinto que va a recibir nuevos internos...

Creación de StartupLabs apoyará emprendimientos de base científico-tecnológica

Corfo aprobó la creación de StartupLabs en Valparaíso y Los Lagos para apoyar emprendimientos de base científico-tecnológica. El Consejo Corfo aprobó la implementación de dos...
error: Content is protected !!