Cámaras de Comercio y Centros Comerciales muestran primera radiografía de la fuerza laboral

Cámaras de Comercio y Centros Comerciales muestran primera radiografía de la fuerza laboral

La Cámara de Centros Comerciales y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) dieron a conocer el resultado del primer análisis detallado de la fuerza laboral del sector centros comerciales, que en Chile genera cerca de 100 mil puestos de trabajos. El estudio arrojó, entre otros datos, que más de la mitad de los colaboradores tienen entre 18 y 29 años, que el 57% son mujeres y un 18% del total, extranjeros.

La Cámara de Centros Comerciales, en conjunto con la CNC, dieron a conocer los resultados del estudio denominado “Radiografía de la fuerza laboral de los centros comerciales”, que identificó las principales características de los trabajadores del sector.

“El estudio confirma la diversidad de los centros comerciales, la cercanía con las personas y sus necesidades. El 82% de ellos posee patios de comida y el 96% tiene espacios especiales para pymes y minipymes, mientras que en dos de cada tres centros comerciales hay salas de cine. El estudio también ratificó que los establecimientos son espacios abiertos e inclusivos desde lo laboral, pues la participación femenina es del 57%, los extranjeros representan el 18%; el 90% tiene menos de 44 años y el 1,2% son personas en situación de discapacidad”, aseguran desde la institución.

Uno de los datos importantes del estudio es reconocimiento del rápido avance tecnológico que desarrollaron los centros comerciales, acentuado por la irrupción de la pandemia. Dentro de esas nuevas herramientas, o cambios asociados a nuevos procesos, destaca el delivery por medio de otras empresas, el click and collect y el e-commerce. En cuanto a oportunidades, el estudio reafirma la necesidad de desarrollar competencias digitales entre los trabajadores para los desafíos futuros, seguido por las competencias logísticas y una tendencia hacia la polifuncionalidad.

El estudio, desarrollado por la consultora Up Skills en colaboración con la OTIC de la CNC, ejecutado con el fondo de 5% de franquicia tributaria de Sence, entregó información de los 276 centros comerciales del país en sus diversos formatos. En ese sentido, destaca la Región Metropolitana donde se encuentran 27 malls, 2 outlet, 27 power center, 39 strip center y 22 stand alone.

Fuente: https://www.camaracentroscomerciales.cl/gremios-del-comercio-presentaron-primer-estudio-de-caracterizacion-de-trabajadores-de-centros-comerciales/

noticias recientes

Buses eléctricos llegan a Arica conducidos por mujeres

Arica suma la primera flota de buses eléctricos al transporte público, los que serán conducidos sólo por mujeres de la empresa ETRAPAS S.A. La ejecución...

SONAMI, representantes buscan fortalecer el sector de la minería

La Cena Anual de la Minería 2025 congregó a más de 800 asistentes, donde representantes de SONAMI hicieron un llamado a un acuerdo nacional...

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...
error: Content is protected !!