BESS del Desierto, Chile tiene la batería más grande de la región

BESS del Desierto, Chile tiene la batería más grande de la región

El proyecto BESS del Desierto es el primer sistema de almacenamiento de energía stand-alone, en base a baterías y es el más grande de Latinoamérica.

El proyecto BESS del Desierto de la empresa Atlas Renewable Energy, es el primero con el sistema stand-alone a gran escala en Chile y Latinoamérica, y se encuentra emplazado en terrenos fiscales de la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. La inauguración del Proyecto BESS contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, quien destacó que se trata de un avance concreto en la transición energética del país, integrando tecnologías que permiten una mayor estabilidad del sistema eléctrico nacional.

Bess del Desierto. El sistema permite almacenar energía en horarios de alta generación solar y reinyectarla a la red en momentos de alta demanda. En total, posee una capacidad instalada de 200 MW y una capacidad de almacenamiento de 800 MWh, equivalentes a cuatro horas de descarga continua. 

El proyecto BESS tiene una capacidad equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 122.000 hogares, lo que le permitirá reinyectar cerca de 280 GWh anuales al sistema eléctrico nacional. Además, puede entregar una autonomía energética equivalente a 2.500 buses eléctricos o recorrer más de 500.000 kilómetros, lo que representa más de 100 veces la longitud de Chile.

Cabe destacar que el proyecto BESS funciona con el modelo stand-alone que permite operar de manera autónoma y descentralizada, facilitando la integración flexible con otras fuentes renovables.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/inauguran-sistema-almacenamiento-energia-en-base-baterias-mas-grande-latinoamerica/

noticias recientes

SMA multa a Viñedos y Bodegas por más de 30 millones

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó un procedimiento sancionatorio contra la empresa Viñedos y Bodegas Las Pircas Limitada, ubicado en la comuna de...

Deuda histórica con Profesores llega a su fin 

El 17 de octubre comenzó a regir la Ley 21.728, que da solución a la Deuda histórica que el Estado mantiene con los profesores...

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...
error: Content is protected !!