Beneficios de la portabilidad financiera

Beneficios de la portabilidad financiera

La Ley 21.236 o de Portabilidad Financiera, es una iniciativa que busca facilitar el cambio de proveedor de productos financieros para personas naturales y pymes. Está dirigido a aquellas personas que posean una cuenta de ahorro, tarjetas de crédito y débito, créditos de consumo y créditos hipotecarios, entre otros productos, y puedan traspasarlos a otra institución para mejorar sus condiciones en tasa de interés, plazos y utilidades.

La inestabilidad e incertidumbre de esta pandemia, confirma la rápida y activa toma decisiones que debemos tener con la economía tanto personal como del emprendimiento o empresa en cuestión, para poder así adaptarnos a las nuevas condiciones en nuestra vida cotidiana. Registrar su empresa es gratis aquí.

La Ley de Portabilidad Financiera, permite a empresas y personas cambiarse de banco u otras instituciones financieras sin grandes costos. Así, el cliente podrá trasladar todos sus productos como cuenta corriente, tarjetas y créditos, de una manera mucho más expedita y eficiente.

En Directorio Empresas Chile aportamos con tips de los beneficios que puede brindar de esta ley:

Libertad para elegir Habitualmente, al cotizar un crédito, los clientes contratan todos los demás productos financieros (tarjetas de crédito, cuenta corriente) con la misma entidad. Ya sea por conveniencia o para simplificar los procesos. A través de esta ley, las personas podrán comparar todas las alternativas del mercado en torno a esos productos, pudiendo así elegir con mayor información de tasas y cobros.

Trámites rápidos y simples Hoy, si el cliente quiere cambiar de institución financiera, debe realizar él mismo todos los trámites correspondientes. Con la Ley de Portabilidad Financiera, será el proveedor de los productos quien asume la gestión en nombre de la persona involucrada. Algo muy similar a lo que ocurre con las compañías de telefonía móvil.

Ahorro de costos y tiempo En un crédito hipotecario por ejemplo, esta nueva Ley permitirá traspasar una garantía de un acreedor a otro de manera simple y efectiva, disminuyendo notablemente los costos y el tiempo en trámites.

Más información disponible A través de la Ley, este proceso de portabilidad se hará de manera más expedita y pensando en la comodidad del cliente. Las instituciones financieras deberán informar oportunamente acerca del funcionamiento del proceso, tiempos y etapas. Así, el que decida portarse estará más protegido y con más herramientas para tomar una buena decisión.

Competencia y protección al consumidor La nueva Ley hará aumentar el abanico de oferta en productos financieros, lo que fomentará la accesibilidad y la inclusión financiera del cliente. Éste además estará más protegido.

@guiasdechile

Fuente: Staff https://www.staffchile.cl/blog/beneficios-de-la-ley-de-portabilidad-financiera/?utm_source=Linkedin&utm_medium=post-li&utm_campaign=articulo

noticias recientes

Cobalto, el «oro azul» que redescubre la minería chilena

Oro azul en Chile. En medio del auge de la electromovilidad y las energías limpias, descubren reservas estratégicas de cobalto en relaves mineros chilenos,...

Sentido del humor chileno está en el quinto lugar del mundo

Chile ocupa el quinto lugar entre los países donde sus habitantes tienen un elevado sentido del humor. Un reciente estudio reveló que Chile es el...

Crece Sostenible, oportunidades para emprender con poder 

Crece Sostenible es un programa coordinado por Sercotec que entrega un subsidio no reembolsable de hasta $9.000.000.- (nueve millones de pesos) por empresa o...
error: Content is protected !!