Asamblea 2030 de la Unión Astronómica Internacional será en Chile

Asamblea 2030 de la Unión Astronómica Internacional será en Chile

Chile ha sido elegido para organizar la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI/IAU) en Santiago en 2030, proyectando más de 3 mil visitantes del mundo entero.

En la Ciudad del Cabo, Sudáfrica se anunció a Chile como el anfitrión de la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional 2030 que se realizará en Santiago -capital- y zonas de interés. “Chile observa al mundo y desde Chile se observa al universo” declaró el presidente Gabriel Boric al dar a conocer la noticia.

“Para esa fecha el 55% de la observación astronómica mundial se va a realizar desde suelo chileno. Por eso será para nosotros un orgullo poder acoger a todos los astrónomos que vengan, que conozcan las bondades de nuestra patria y desde aquí mirar al infinito”, destaca el presidente Boric

Qué es la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU). Es la reunión internacional de astronomía más importante del mundo. Se realiza cada tres años desde 1922 y reúne a más de 3 mil participantes. En la IAU durante dos semanas se discute el futuro de la astronomía, los nuevos instrumentos y telescopios -disponibles y por diseñar- y las colaboraciones necesarias para avanzar. Hay sesiones especiales dedicadas a los últimos descubrimientos, jóvenes en astronomía, y difusión, charlas públicas, eventos científicos, culturales y turísticos.

“Para poder albergar esta iniciativa tenemos el respaldo del Gobierno, del Congreso, de la Gobernación Regional de la Región Metropolitana, de otras gobernaciones regionales y por cierto también de las más de 20 universidades que realizan investigación astronómica en nuestro país” asegura. 

Fuente: https://www.marcachile.cl/chile-es-elegido-para-albergar-la-reunion-de-astronomia-mas-importante-del-mundo-en-2030/

noticias recientes

Buses eléctricos llegan a Arica conducidos por mujeres

Arica suma la primera flota de buses eléctricos al transporte público, los que serán conducidos sólo por mujeres de la empresa ETRAPAS S.A. La ejecución...

SONAMI, representantes buscan fortalecer el sector de la minería

La Cena Anual de la Minería 2025 congregó a más de 800 asistentes, donde representantes de SONAMI hicieron un llamado a un acuerdo nacional...

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...
error: Content is protected !!