Asamblea 2030 de la Unión Astronómica Internacional será en Chile

Asamblea 2030 de la Unión Astronómica Internacional será en Chile

Chile ha sido elegido para organizar la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI/IAU) en Santiago en 2030, proyectando más de 3 mil visitantes del mundo entero.

En la Ciudad del Cabo, Sudáfrica se anunció a Chile como el anfitrión de la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional 2030 que se realizará en Santiago -capital- y zonas de interés. “Chile observa al mundo y desde Chile se observa al universo” declaró el presidente Gabriel Boric al dar a conocer la noticia.

“Para esa fecha el 55% de la observación astronómica mundial se va a realizar desde suelo chileno. Por eso será para nosotros un orgullo poder acoger a todos los astrónomos que vengan, que conozcan las bondades de nuestra patria y desde aquí mirar al infinito”, destaca el presidente Boric

Qué es la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU). Es la reunión internacional de astronomía más importante del mundo. Se realiza cada tres años desde 1922 y reúne a más de 3 mil participantes. En la IAU durante dos semanas se discute el futuro de la astronomía, los nuevos instrumentos y telescopios -disponibles y por diseñar- y las colaboraciones necesarias para avanzar. Hay sesiones especiales dedicadas a los últimos descubrimientos, jóvenes en astronomía, y difusión, charlas públicas, eventos científicos, culturales y turísticos.

“Para poder albergar esta iniciativa tenemos el respaldo del Gobierno, del Congreso, de la Gobernación Regional de la Región Metropolitana, de otras gobernaciones regionales y por cierto también de las más de 20 universidades que realizan investigación astronómica en nuestro país” asegura. 

Fuente: https://www.marcachile.cl/chile-es-elegido-para-albergar-la-reunion-de-astronomia-mas-importante-del-mundo-en-2030/

noticias recientes

SMA multa a Viñedos y Bodegas por más de 30 millones

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó un procedimiento sancionatorio contra la empresa Viñedos y Bodegas Las Pircas Limitada, ubicado en la comuna de...

Deuda histórica con Profesores llega a su fin 

El 17 de octubre comenzó a regir la Ley 21.728, que da solución a la Deuda histórica que el Estado mantiene con los profesores...

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...
error: Content is protected !!