AgroTech Maule y la buena conexión con el desarrollo tecnológico

AgroTech Maule y la buena conexión con el desarrollo tecnológico

Fomentar el intercambio de experiencias como un pilar de desarrollo para el agro fue una de las motivaciones para realizar una nueva versión del encuentro AgroTech Maule en 2020. Dado el contexto mundial, en esta oportunidad -en modalidad 100% online-, se efectúo la actividad que vincula las necesidades tecnológicas de las empresas agroindustriales de la región del Maule con la oferta de productos y servicios disponibles en el mercado nacional.

AgroTech Maule es liderado por el Centro de Extensionismo Tecnológico de la  Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Thinkagro y el Programa Estratégico Regional, Maule Alimenta -ambos apoyados por Corfo. Cuenta con el respaldo de Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL) y la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP).

Sobre la realización del encuentro, la gerente de  Thinkagro-UTalca, Paula Gajardo, destacó que el 2020 «no nos detuvimos sino que nos transformamos y continuamos por segundo año consecutivo realizando este evento pionero en la región para conectar al sector agrícola y agroindustrial con la oferta de productos y servicios disponibles en el mercado; dando oportunidad a las empresas de la región, en todos sus tamaños, de poder generar un contacto ahora virtualmente con los distintos proveedores de tecnología en un solo lugar».

Por su parte, el director regional de Corfo-Maule, Raphael Zúñiga manifestó que AgroTech Maule «es muy importante de seguir realizando, independientemente de la contingencia que estamos viviendo no podemos perder la conexión con; las empresas, los emprendedores y los prestadores de servicios tecnológicos para el sector agroindustrial, por cuanto quisimos adaptarnos a los tiempos y tomar la decisión de realizar una actividad como esta que, esperamos sea muy valorada dentro del empresariado”.

En tanto desde la gerencia de Maule Alimenta, Felipe Torti expresó “AgroTech Maule 2020, en su segunda versión brindó a las empresas agroindustriales y agrícolas de la región una oportunidad única de conectarse con proveedores de tecnología de punta para hacer más eficientes sus procesos y dar solución a sus brechas productivas. Como organizadores creemos que este evento constituye una gran oportunidad para las agroindustrias y agricultores del Maule para ser más eficientes en el uso del agua y un espacio de apoyo a su gestión en general”.

En total fueron 36 los proveedores que participaron en esta segunda edición de AgroTech Maule. Agrapp, Agroimec, Agrosmart, Alta HPP,

Bitácora Geo Seguridad, Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial de la Universidad de Concepción CDTA, CIREN, Data Science Lab Utalca, Ecología en tu barrio, Eficagua, Envatek, Farmonitoring, FIA, Friologic, Fruitspec, GEA, GIN, Hubcrop, Instacrops, Interaustral, Kilimo, Mein, Moniot,

Nespra, Nutrigis, Plaspak, Riego Chile, Riego Salz, Rodotecnia, RTIAP,

Smartrural, Sortex, Thenergy, Tutelkan, Vulcanotec, Webfleet.

Fuente: https://agrotechmaule.cl/agrotech-maule-conecto-al-sector-con-36-organizaciones-vinculadas-al-desarrollo-tecnologico/

noticias recientes

Bajó la tasa de homicidios en Chile

Por tercer año consecutivo, la tasa de homicidios ha tenido una notable disminución. Ya son 74 casos menos que los observados en el mismo...

Cervecería HBH se declara en quiebra y cierra sus puertas 

Cervecería HBH, empresa pionera en la venta de bebidas artesanales hechas con cebada, se declaró en quiebra y solicitó su liquidación voluntaria. Con esta decisión, la cervecería HBH...

Inmunoterapia contra cáncer de mama será gratuito

Un innovador tratamiento para el Cáncer de Mama Triple Negativo -que afecta entre el 10% y el 15% de las pacientes con esta enfermedad-...
error: Content is protected !!