Museo Nacional de Bellas Artes fue restaurado

Museo Nacional de Bellas Artes fue restaurado

La primera etapa la restauración y mantenimiento del patrimonio del hall central del Museo de Bellas Artes fue finalizado. 

La primera entrega de los trabajos de conservación y restauración del hall central del Museo Nacional de Bellas Artes tuvo una inversión de $936.864.000, para trabajos como la recuperación de la circulación perimetral del edificio en el segundo nivel, lo que permitirá aumentar el espacio expositivo.

Las obras de conservación del hall central se enmarcan en la elaboración de un Plan Maestro diseñado por Fernando Pérez Oyarzún bajo su dirección (2019-2022), contando con la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales. Para este trabajo se consideró una inversión del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural de $936 millones 864 mil para la implementación de la primera etapa de trabajos que tuvo una duración de 12 meses, cuyo término ocurrió el 27 de diciembre de 2024, bajo la dirección de Varinia Brodsky.

La remodelación del hall central del Museo de Bellas Artes tuvo -entre sus trabajos- un tratamiento especial de recuperación de las barandas metálicas ornamentales que son parte del proyecto original , al igual que de la madera de los pasamanos. Además, se climatizó el hall central, se restauraron y repintaron los elementos decorativos, y se restauraron las maderas de los pisos y balcones.

Descubrimiento de quincallería. Al inspeccionar las españoletas de las puertas del Museo de Bellas Artes, se identificó la marca de la quincallería que corresponde a la reconocida fábrica francesa Vachette, que ha estado en funcionamiento desde 1864. El importante hallazgo de la quincallería añade un valor histórico adicional a las puertas del museo.

Restauración de las puertas Son 19 puertas de lingue de doble hoja que conectan con el hall central y los espacios comunes del interior del museo. El equipo de carpinteros que trabajó en la recuperación de puertas del museo es el mismo que trabajó con la puerta de Morandé 80. 

Restauración de la cúpula La restauración de la cúpula y reposición se hizo con vidrio catedral del 15% de las piezas y se descubrió que originalmente todas las salas contaban con luz cenital.  Se trata de una de las características del proyecto original que hoy tiene las entradas cegadas. Sobre este descubrimiento se hará una evaluación, porque se debe pensar en las características de iluminación y conservación de las obras expuestas.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/inauguracion-hall-central-museo-bellas-artes-descubrimientos/

noticias recientes

Mercado inmobiliario registra caída en sus ventas

El Informe del mercado inmobiliario de la firma NielsenIQ revela una fuerte caída en ventas durante el primer trimestre de 2025, en relación al...

Ferias Libres serán fortalecidas con fondo Sercotec 

Con novedades en su forma de postulación y con un foco en la modernización, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura del...

La Inteligencia Artificial entra al catálogo de ChileValora 

Como parte de la Política de Inteligencia Artificial del MinCiencia, los profesionales podrán certificar sus capacidades en los nuevos perfiles del catálogo de ChileValora, como...
error: Content is protected !!