* Correcto uso de veredas y calzadas, implementos de seguridad, zonas de adelantamiento y ropa con efectos reflectantes son algunos de los factores que rige la norma.
Si bien la Ley de Convivencia de Modos -antigua Ley de Tránsito- contempla una serie de medidas que afectan a todos quienes integran el panorama vial, la mayoría de éstas están destinadas a regular la forma en que se utilizan los “ciclos”, es decir, bicicletas, scooters, skates, etc, estableciendo sus derechos y obligaciones. Mientras que los automovilistas también tienen sus obligaciones respecto de ellos.
De acuerdo a información entregada por la ministra de Transportes Gloria Hutt, “las contravenciones a lo dispuesto por el texto legal trae sanciones aparejadas que van desde las 0,2 a las 0,5 Unidades Tributarias Mensuales” (UTM), es decir, desde los $10 mil a los $24 mil, aproximadamente.
La nueva Ley de Convivencia de Modos (ley 21.088 que modificó la Ley de Tránsito en Chile, entró en vigencia a fines del 2018, tiene como objetivo regular el comportamiento y convivencia de automovilistas, ciclistas y peatones en todo el territorio nacional.
De veredas y calzadas. La norma establece para los ciclistas que por regla general no podrán transitar por la vereda; aunque existen excepciones, como el caso de los menores de 7 años que circulen acompañados, los menores de 14 años que lo hagan sin acompañante, además de personas de la tercera edad y aquellas con movilidad reducida. Además, si la iluminación y las condiciones climáticas impiden cumplir con la regla general de transitar por el lado derecho de la calzada o por las ciclovías certificadas, los ciclistas estarán autorizados a transitar por la vereda cumpliendo una serie de normas para la convivencia vial y seguridad integral de su persona. Las multas asociadas al no cumplimiento de esta obligación oscilan entre los $10 mil y los $24 mil, mientras que para ser sancionado, deberá ser sorprendido in fraganti por un funcionario de Carabineros.
TIPS para los ciclistas que circulan por las calles del país.
*Si usted es Ciclista responsable no necesita leer esto. Si no lo es, entonces recuerde:
- Andar por las ciclovías o calzada si no la hubiera (siempre por el lado derecho de ésta)
- Usar Casco protector para su cabeza en caso de caída u/o accidente vial.
- Si va a cruzar pasos de cebra, entonces hágalo como peatón, esto quiere decir caminando y con la bicicleta al lado de éste.
- Respetar las señales de tránsito. No cruzar con luz roja un semáforo
- No adelantar a los vehículos motorizados.
- Al llegar a una esquina debe respetar el lado derecho de la calzada y en orden de llegada, no ponerse delante de los vehículos teniendo el ciclista un arranque lento e inseguro.
Si usted ve un ciclista cometiendo infracciones puede denunciarlo a Carabineros de Chile, o llamar de inmediato a Seguridad Ciudadana de la comuna, quienes fiscalizarán en el acto.