Ministerio de Salud dejó sin efecto el “Plan de Fronteras Protegidas”. Dirigentes del gremio aéreo ACHILA, destacan el buen trabajo realizado durante la pandemia y auguran una muy buena recuperación del turismo.
El fin al Plan de Fronteras Protegidas comenzó a regir el 9 de mayo de 2023, medida que se adopta luego que Organización Mundial de la Salud (OMS) emitiera la declaración que pone fin a la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) por SARS-CoV2.
De esta forma, se elimina la solicitud del test de PCR al ingreso al país; del certificado de vacunación COVID-19; y se acaba el testeo aleatorio a los viajeros, como establecía el plan.
Ante tal situación, y producto del fin al plan, la Asociación chilena de Líneas Aéreas (ACHILA) a través de su gerencia general reconoce y valora la buena gestión del Plan Fronteras Protegidas, y su fin lo califica como un impulso para la recuperación del turismo en todo su esplendor.
En tanto, el Ministerio de Salud indicó que es importante destacar que, si bien el escenario epidemiológico en relación con el COVID-19 está a la baja, la circulación de otros virus respiratorios se ha adelantado ad-portas del invierno.
Por ello, es importante mantener la vacunación al día, tanto contra el COVID-19 como para Influenza, así como mantener las medidas de auto-cuidado aprendidas en pandemia: lavado de manos frecuente, ventilación de espacios cerrados y el uso de mascarilla al presentar cuadros respiratorios.
Fuentes: https://www.minsal.cl/ministerio-de-salud-deja-sin-efecto-medidas-del-plan-fronteras-protegidas-en-contexto-covid-19/ // http://www.subturismo.gob.cl/2023/05/10/gobierno-anuncia-el-fin-del-plan-fronteras-protegidas-en-contexto-del-covid-19/